Todo sobre Técnicas de Aplicación de Impresión en Merchandising

En el mundo del merchandising, elegir la técnica de impresión adecuada es fundamental para garantizar que tu marca se destaque y que los productos sean duraderos. A continuación, te presentamos las principales técnicas de impresión que utilizamos en Smilers para personalizar nuestros productos.
1. Serigrafía Plana
La serigrafía plana es una técnica en la que la tinta se transfiere mediante una malla tensada en un marco metálico. Utiliza una emulsión fotosensible para bloquear las áreas no impresoras, permitiendo que la tinta pase solo por las partes del diseño que deben ser impresas. Esta técnica es ideal para artículos planos y es conocida por su alta calidad y durabilidad.
2. Serigrafía Rotativa
Similar a la serigrafía plana, la serigrafía rotativa permite la impresión en objetos curvos. Utiliza el mismo principio de malla tensada y emulsión fotosensible, garantizando una aplicación precisa de tinta en superficies irregulares. Esta técnica es perfecta para botellas y otros objetos curvos que requieren un diseño personalizado.
3. Tampografía
La tampografía utiliza un tampón de silicona que ejerce presión sobre una matriz de chapa que contiene el diseño. Este tampón recoge la tinta y la transfiere al producto final, permitiendo una gran adherencia en superficies curvas sin deformar el logo. Es una técnica excelente para objetos pequeños y de formas irregulares.
4. Transfer>
El transfer implica el uso de tinta termoadhesiva, que se puede aplicar en superficies planas o curvadas, como en el caso de los gorros. Esta técnica permite transferir el diseño a través de calor y presión, asegurando que el logo se adhiera de manera efectiva al producto.
5. Transfer Full-Color
Esta técnica utiliza impresión digital sobre papel termotransferible. El diseño se adhiere al producto mediante temperatura y presión. Al igual que el transfer tradicional, es versátil y se puede aplicar tanto en plano como en superficies curvadas, lo que la hace ideal para una variedad de productos.
6. Calco
El calco se basa en un sistema de impresión digital o corte sobre vinilo autoadhesivo. Se utiliza en superficies planas, lisas y libres de porosidades. Es una opción popular para productos de metal, plástico y papel.
7. Impresión UV
La impresión UV es una técnica de impresión digital que utiliza luz UV para secar la tinta de inmediato. Es adecuada para plásticos, metal pintado y superficies planas, y permite obtener acabados vibrantes y duraderos.
8. Bordado
El bordado consiste en aplicar puntadas continuas a una superficie flexible utilizando agujas. Esta técnica genera tramas y campos de hilados de diferentes colores, lo que aporta un toque de elegancia y durabilidad a los productos textiles y de marroquinería.
9. Sublimación
La sublimación es una técnica de impresión digital que utiliza tinta sublimable sobre papel. A través de temperatura y presión, el diseño se transfiere al producto. Esta técnica es especialmente popular para textiles, ya que permite obtener imágenes vibrantes y de alta calidad.