Guía para Preparar Archivos en Formato de Curvas

Al crear productos promocionales y regalos corporativos, la calidad del diseño es fundamental. Una de las mejores prácticas al preparar archivos es asegurarse de que estén en formato de curvas. A continuación, se explica qué son los archivos en formato de curvas, su importancia y cómo lograrlos.
¿Qué Son los Archivos en Formato de Curvas?
Los archivos en formato de curvas, también conocidos como archivos vectoriales, son aquellos en los que el texto y los elementos gráficos se convierten en formas y trayectorias. Esto elimina la dependencia de las fuentes originales, garantizando que el diseño mantenga su integridad visual sin importar el software o sistema utilizado para la impresión o producción.
¿Por Qué Son Importantes?
- Preservación del Diseño: Convertir texto y gráficos en curvas evita el riesgo de que falten fuentes o que se sustituyan por otras, lo que podría alterar la apariencia del diseño final.
- Calidad de Impresión: Los archivos en formato de curvas aseguran que los contornos y detalles del diseño se mantengan nítidos y precisos, lo cual es esencial para una impresión de alta calidad.
- Compatibilidad: Al trabajar con archivos en formato de curvas, se asegura que no habrá problemas de compatibilidad con diferentes proveedores y sistemas, facilitando el proceso de producción.
Formatos Comunes de Archivos en Curvas
Recuerda subir un archivo en uno de los siguientes formatos, siempre convertido en curvas:
- .AI (Adobe Illustrator): Formato nativo de Illustrator que permite trabajar con gráficos vectoriales.
- .EPS (Encapsulated PostScript): Ampliamente utilizado en diseño gráfico, compatible con la mayoría de los programas de impresión.
- .CDR (CorelDRAW): Formato utilizado en el software CorelDRAW, ideal para gráficos vectoriales.
- .PDF (Portable Document Format): Ideal para impresión, ya que mantiene la calidad y permite la inclusión de gráficos y texto en curvas.
Tamaño máximo de archivo: 10 megas.
¿Cómo Lograr Archivos en Curvas?
Aquí hay algunos pasos para preparar los archivos:
- Uso de Software de Diseño: Si trabajas con Adobe Illustrator, selecciona el texto y haz clic derecho para elegir «Crear contornos». Esto convertirá el texto en curvas.
- Exportar como PDF/EPS/CDR: Al exportar el archivo, asegúrate de seleccionar las opciones que permiten incrustar o convertir las fuentes a curvas.
- Verificación: Antes de enviar el archivo, ábrelo en un programa de diseño y verifica que todo el texto y los elementos gráficos estén convertidos correctamente.
¿Quién Debe Tener Estos Archivos en Tu Empresa?
Es fundamental que las siguientes personas en tu equipo tengan acceso a archivos en formato de curvas:
- Diseñadores Gráficos: Son los encargados de crear y ajustar los diseños, y deben estar familiarizados con los procesos de conversión y exportación.
- Equipo de Marketing: Quienes gestionan campañas promocionales y publicitarias deben asegurarse de que los archivos se envíen en el formato correcto.
Administradores de Proyecto: Quienes gestionan el flujo de trabajo deben asegurarse de que se cumplan todos los requisitos antes de enviar los archivos a producción.